
[align=justify]Elizabeth Hickey (Louisville, Estados Unidos) es historiadora del arte. Cursó estudios de posgrado en Columbia y actualmente reside en Portland (Oregon). Su primera novela fue El beso, una biografía novelada sobre el pintor Gustav Klimt. Esta fórmula la repitió con Dante Gabriel Rossetti en La musa rebelde.[/align]
[align=center][mini]http://i60.tinypic.com/kf2hdu.jpg[/mini][/align]
[align=center]NOVELAS[/align]
[align=center]El Beso[/align]
[align=center]2005 (2006)[/align]
[align=center]

[align=justify]Viena 1886: en la elegante urbe centroeuropea, una chiquilla de 12 años, Emilie Flöge, conoce al carismático y controvertido pintor Gustav Klimt, uno de los líderes de la Secesión, el movimiento que estaba revolucionando el arte europeo.
Contratado por los padres de la joven para darle lecciones de dibujo, Klimt introduce a Emilie en el mundo de la bohemia, donde pululan artistas disolutos, modelos de reputación equívoca y decadentes mecenas de las artes, cuyas idas y venidas fascinan y atemorizan a la joven burguesa.[/align]
[align=center]La musa rebelde[/align]
[align=center]2007 (2010)[/align]
[align=center]

[align=justify]Por una llamativa languidez que contrasta con su cabellera negra y la excepcional rareza de sus rasgos, Jane Burden sufre el vituperio constante de los vecinos de Holywell Street, uno de los barrios más deprimentes del Oxford victoriano. El destino, no obstante, le permitirá conocer al apasionado pintor italiano Dante Gabriel Rossetti, que acabará transformándola en todo un modelo de la belleza prerrafaelita.
De la mano del pintor, Jane irá conociendo a importantes personalidades de la élite cultural de la época, que la sacarán de los suburbios; entre ellos destacará el adinerado William Morris, un escritor poco agraciado, fundador del British Art & Crafts Movement. El triangulo amoroso está servido. Jane se debatirá entre la tentación carnal y la estabilidad del compromiso, pendiente del hilo de amistad que une a estos dos artistas, a la vez que ascenderá socialmente hasta convertirse en un icono de la moda inglesa.[/align]
